Iniciativa del Pueblo Andaluz, como partido que forma parte del proceso que se comenzó en el pasado mes de octubre para reeditar la coalición electoral Por Andalucía, de cara a las próximas elecciones andaluzas, quiere poner en conocimiento de la opinión pública de Andalucía las siguientes cuestiones:

Nuestro partido tuvo claro en el año 2022 que Andalucía, en ese momento, requería de un esfuerzo por parte de todo el ámbito progresista andaluz para concurrir a las elecciones de aquel año de forma unitaria. Ese esfuerzo se concretó en una coalición electoral formada por IU Andalucía, Podemos, Más País Andalucía, Verdes Equo Andalucía, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz que recibió el nombre de Por Andalucía y que de una manera demasiado arriesgada y difícil llegó a tiempo a presentar la documentación necesaria. No fue un proceso ejemplar, por las prisas, la demora en tomar decisiones y sobre todo, por la injerencia de las direcciones estatales de algunos partidos. No estamos precisamente orgullosos de aquel proceso.

No obstante, las dificultades iniciales han ido superándose por el trabajo del Grupo Parlamentario Por Andalucía que ha llevado a nuestro espacio político a ser el único que sube en la consideración de las andaluzas y los andaluces.

Desde el pasado mes de octubre hemos puesto en marcha un proceso concienzudo y muy participado con la intención de renovar la coalición Por Andalucía pero con una visión más amplia, de manera que el espacio político se vea alimentado por las aportaciones de colectivos, organizaciones políticas y personas en general que hagan posible una respuesta adecuada a las necesidades de Andalucía y de su gente. Ese proceso se ha dilatado en el tiempo por cuestiones organizativas de algunos partidos, entre los que se encuentran, Movimiento Sumar, Podemos Andalucía, Podemos estatal e IU Andalucía. Iniciativa del Pueblo Andaluz ya tuvo su Asamblea en el mes de noviembre y las decisiones se tomaron en su momento de cara a esta coalición. Apoyo sin fisuras, debates los necesarios y, sobre todo, decisiones tomadas en Andalucía. Una cuestión clave que ya conocíamos y que fue manifestado de una manera u otra por nuestro partido en las reuniones que se han mantenido en estos meses.

En estas fechas nos encontramos en los momentos finales de los acuerdos entre los partidos participantes actuales. De una manera u otra, IU Andalucía, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz dieron el paso adelante declarando su acuerdo en revalidar y ampliar la coalición. Podemos, debido a sus condiciones internas de organización, que se han respetado escrupulosamente por el resto de partidos, ha estado participando de una manera menos comprometida. Ya es conocido que la decisión sobre la conformación inicial de la coalición se acaba con la aprobación del reglamento de Primarias para la organización de las listas provinciales y la elección de la persona candidata a las futuras Elecciones Andaluzas.

En el proceso no se cierran puertas a ningún partido político del ámbito que ocupamos, pero sí determina que hay una parte que concluye con la aprobación del reglamento de Primarias, si fueran necesarias, en las fechas que mencionamos.

Es justo en ese momento cuando nos encontramos con unas declaraciones de la Secretaria General de Podemos que pone condiciones a la participación de Podemos Andalucía en nuestra coalición.

Podemos, con su estructura estatal, intenta condicionar lo que tiene que hacer Podemos Andalucía, que fue en su momento uno de los problemas que enturbiaron la puesta en marcha de la coalición en el año 2022.

Por todo ello, queremos aclarar al conjunto de la ciudadanía andaluza, que las condiciones que intente poner la dirección estatal de uno de los partidos llamados a estar en esta coalición, no van a impedir que el proceso continúe en estas semanas y concluyan con la aplicación de los acuerdos convenidos en el mes de septiembre. Las puertas continúan abiertas a la participación de cualquier organización y/o persona que en forma particular o colectivamente quieran estar ahora o en el futuro en el desarrollo de este espacio unitario, pero que las decisiones en ese sentido deberán contar con lo que previamente se haya acordado por los colectivos que están de acuerdo en formar parte de esta coalición andaluza desde estos momentos.

COORDINADORA ANDALUZA DE INICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ

Andalucía 15 de mayo de 2025.