Trabajar por la democracia supone practicarla y no vemos un modo mejor de hacerlo qué hacer posible unas elecciones primarias. Desde Iniciativa del Pueblo Andaluz expone el Reglamento de las primarias para las próximas elecciones andaluzas.

Iniciativa del Pueblo Andaluz comunicó a finales de julio de este año la decisión de convocar elecciones primarias a partir del día uno de septiembre, para elegir a las personas que representarán al partido en las candidaturas de la coalición de Por Andalucía en las próximas elecciones andaluzas, según el cumplimiento de sus estatutos.

El proceso y calendario para elegir las personas que representen al partido andalucista en la Coalición Por Andalucía tendrá en cuenta dos elecciones diferentes; la primera, para elegir a la persona candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y la segunda para elegir, siempre respetando la paridad, que en función de las necesidades del partido, tengan que estar en cada candidatura provincial.

El calendario para la presentación de candidaturas, la posterior campaña y votación se presenta:

  • Del 1 al 15 de septiembre. Inscripción en el censo de votantes.
  • Del 8 al 15 de septiembre. Presentación de personas candidatas. Cualquier persona que forme parte del censo, que quiera
    ser candidata enviará un correo electrónico a info@iniciativadelpuebloandaluz.org indicando: nombre y Apellidos, provincia por la que prefiere presentarse, añadir una fotografía y una pequeña biografía personal. Se recomienda el envío de un video breve (máx. 1 min.) para darse a conocer en la campaña electoral.
  • Del 17 al 22 de septiembre. Campaña electoral.
  • Del 23 al 27 de septiembre. Votación digital.
  • El 29 de septiembre. Publicación provisional de los resultados. Se publicarán en la página web del partido.
  • Del 30 de septiembre al 3 de octubre. Reclamaciones.
  • El 5 de octubre. Proclamación definitiva de los resultados.

El proceso de votación de las Elecciones Primarias contarán con dos procesos diferenciados:

La elección de persona candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Se hará sobre una lista abierta ordenada alfabéticamente de las personas candidatas. Es una elección mayoritaria a una sola vuelta condicionada. Cada elector o electora señalará un solo nombre. El resultado será una lista ordenada por el número de votos obtenidos por todas las personas presentadas. Será declarada candidata la persona que obtenga mayor número de votos absolutos. En caso de empate, se realizará una segunda vuelta con las personas empatadas. Se seguirá el mismo procedimiento antes mencionado.

Por otro lado, la elección de personas candidatas a las listas provinciales. Se hará en una sola papeleta con dos listas separadas. Una relación de mujeres presentadas y otra relación de hombres presentados, ordenadas alfabéticamente donde se indique nombre y apellidos y provincia por la que opta a participar. Cada votante deberá elegir a un hombre y a una mujer, al menos. Es decir, un hombre número 1 y una mujer número 1, un hombre número 2 y una mujer número 2 y así sucesivamente hasta un total de ocho personas de cada lista (esto dependerá de las personas que se presenten por cada género). La única condición es que se vote al mismo número de hombres que mujeres, para evitar segregaciones. Las papeletas que no cumplan este criterio serán invalidadas. El recuento de los resultados se hará por separado y por el procedimiento decidido método Dowdall.

El proceso de confección de las listas provinciales. Las propuestas que nuestro partido llevará a la coalición será el resultado de nuestras Elecciones Primarias. Esas propuestas serán dos, una referida a la presidencia de la Junta de Andalucía que es muy simple, la persona elegida mayoritariamente será nuestra candidata o candidato a la Presidencia de la Junta. Esta persona, será designada número 1 de la lista provincial que la Comisión Electoral estime oportuna.


¿Cómo se vota una lista por el sistema Dowdall?
Cada elector o electora deberá escribir el orden en que prefiere se organice la lista. Para ello en la papeleta aparecerá todas las personas candidatas ordenadas alfabéticamente y al lado de cada nombre una casilla, donde se colocará el orden que el elector o la electora considere oportuno.


¿Cómo se valora la votación?
Al orden de prelación de cada papeleta le corresponde un valor, de modo que el 1o vale 1; el 2o vale 1⁄2; el 3o ; el 4o 1⁄4; el 5o ; 1⁄3 1⁄5 el 6o ; el 7o 1/7, y el 8o 1/8 1⁄6. El Comité electoral hará el recuento con ese procedimiento y cada candidato o candidata obtendrá una puntuación que será la suma de todos los valores que haya recibido. Ese recuento dará lugar a una lista ordenada de más a menos puntuación.